21 de Agosto, san Pío X – DÍA DEL CATEQUISTA
El 21 de agosto la Iglesia recuerda a San Pío X, Papa, patrono de los catequistas. En esta fecha festejamos el Día del Catequista.
El Papa Pío X ejerció su pontificado entre los años 1903 y 1914. Toda su actividad como Papa estuvo marcada por la importancia que dio a la catequesis y a la pastoral. Promocionó la comunión frecuente y dispuso las formas de preparación para que los niños accedieran al sacramento, redactó un catecismo, se ocupó de la formación del clero y de promover el canto litúrgico. También incentivó la organización de los distintos movimientos y asociaciones de laicos que por aquellos años comenzaban a surgir en la Iglesia.
Con todas estas iniciativas se estaban dando los pasos iniciales para que la catequesis, sobre todo la de preparación a los sacramentos, llegara a tener un lugar destacado en la Iglesia del siglo XX y que fuera ejercida no sólo por los sacerdotes y las religiosas, sino también por laicos y laicas.
Propuesta para celebrar:
Como Iglesia, y como escuela católica, no podemos dejar de celebrar. Celebrar la Vida, el misterio de Jesús, y por esa razón, celebrar y festejar el Día del Catequista.
Esta es una propuesta para compartir con nuestros queridos catequistas en la escuela, tanto en el nivel inicial, primario y secundario. Sería muy bueno que el equipo directivo, los docentes y alumnos preparen esta fiesta…
- 1. Preparamos un reportaje al catequista:
- ¿Cómo comenzó tu vocación de Catequista, qué rostros o situaciones hay quedado grabadas en tu corazón?
- ¿Cuánto tiempo hace que sos Catequista en esta escuela, como empezaste?
- ¿Qué cosas te hacen feliz en el servicio de la Catequesis?
- Con algunas de las respuestas que nos dio el Catequista en el reportaje anterior, preparamos: un Mural del Catequista, escribiendo de forma creativa algunas de sus palabras más significativas.
- Pero como la Catequesis es Anuncio y Respuesta, también, en otro sector del colegio, elaboramos Grafittis para nuestros catequistas, donde expresamos lo que queremos agradecerles, lo que sentimos por ellos…
- 4. Oración del Catequista: es muy lindo encontrar muchos libros o sitios en internet con oraciones para el Catequista, pero, nosotros, queremos ser originales…..Invitamos a rezar juntos la oración del Catequista, en forma de Letanías…..Comenzamos con algunas oraciones, y luego se propone a los presentes ir agregando espontáneamente. Después de cada oración respondemos “¡FELIZ DE TI POR HABER CREIDO!”
- Catequista, servidor de la Palabra, ¡FELIZ DE TI POR HABER CREIDO!
- Catequista, testigo de la Esperanza, ¡FELIZ DE TI POR HABER CREIDO!
- Catequista, profeta del Reino, ¡FELIZ DE TI POR HABER CREIDO!
- Catequista, sembrador de Buenas Noticias……
- Catequista, que te alimentas del Pan de la Palabra y el Pan de la Eucaristía……
- Catequista, discípulo del único Maestro….
- Catequista, artesano de la interioridad….
- Catequista, con corazón de niño…..
- Catequista, de la mano de María…..
- (Seguimos rezando…)
- Finalmente, podemos encargar a algunos alumnos que traigan el mate, preparen una torta, o cualquier cosa para compartir y nos seguimos encontrando en una “Mateada Compartida”…..Es muy importante festejar en este día, el regalo del Catequista, misionero de Jesús, misionero del Reino de Dios….
A TODOS LOS CATEQUISTAS, ESPECIALMENTE A LOS CATEQUISTAS EN LA ESCUELA, FELIZ DÍA!!!!
José Luis Bruno.
Últimas Notas
Videos
Video invitación Arzobispo de Rosario - presentación Conclusiones Congreso Educación Privada